La ecografía (EC) prenatal suele ser el primer paso en la evaluación prenatal de una lesión pulmonar congénita. Además, los estudios EC seriados son importantes para evaluar el comportamiento prenatal de las lesiones, lo que permite planificar caso por caso el tratamiento prenatal, perinatal y posnatal. Realizamos de forma habitual resonancias magnéticas (RM) fetales ultrarrápidas en todos los casos de lesiones pulmonares diagnosticadas antes del nacimiento para definir mejor su anatomía, evaluar los posibles efectos que las lesiones pueden ejercer sobre las estructuras circundantes y buscar anomalías asociadas.
Malformación congénita de la vía respiratoria
Las MPCVR son las MBP más diagnosticadas.
1,5 casos por cada 10.000 nacidos vivos.
Sin embargo, desde una perspectiva práctica, las MPCVR pueden dividirse en dos categorías basadas en los hallazgos prenatales de la EC: 1) lesiones macroquísticas que contienen un quiste dominante o múltiples quistes que tienen ≥ 5 mm de diámetro, y 2) lesiones microquísticas que se presentan como una masa ecógena sólida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario