Tratamiento posnatal de las malformaciones broncopulmonares
MALFORMACIÓN PULMONAR CONGÉNITA DE LA VÍA RESPIRATORIA
El espectro clínico posnatal de la MPCVR va desde el
recién nacido que requiere ventilación mecánica hasta el niño que presenta
neumonías recurrentes relacionadas con la MPCVR y el adulto asintomático.
El tratamiento del recién nacido con una MPCVR sintomática
consiste en la resección inmediata del lóbulo afectado mediante una operación
abierta o toracoscópica.
Se prefiere la lobectomía
Cuando se afectan múltiples lóbulos (1-2% de todas las
MPCVR), debe considerarse la posibilidad de realizar una segmentectomía si es
viable desde un punto de vista anatómico
A diferencia de las MPCVR grandes y sintomáticas, existe
controversia en cuanto al tratamiento de las MPCVR asintomáticas.
Los argumentos a favor de la resección son que la MPCVR no
remite completamente, a pesar de ser indetectable en las radiografías simples.
El paciente corre el riesgo de sufrir
infecciones recurrentes, neumotórax, hemoptisis y una transformación maligna
(que rara vez está presente en el nacimiento)
Entre sus síntomas se encuentran la neumonía con o sin una
MPCVR (43%), insuficiencia respiratoria (14%) y neumotórax espontáneo (14%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario