●
FRACTURA
COSTAL.
●
En niños las costillas son fuertes y
flexibles.
●
Al presentarse indican daño severo.
●
Fractura de la primera costilla
○
se asocia a daño vascular mayor
(arteria subclavia).
●
En niños maltratados el sitio de fractura es el cuello de la
costilla, múltiples fracturas sugieren abuso.
●
Tratamiento con reposo y analgesia.
●
El bloqueo de nervios intercostales
puede ayudar.
●
Sanan en 6 semanas.
-----------------------------------------------------------------------
● TORAX
INESTABLE.
●
No común en niños.
●
Varias costillas adyacentes se
fracturan.
●
Se desestabiliza la pared torácica y
causa movimientos paradójicos.
NEUMOTORAX SIMPLE.
●
Muchos pacientes no muestran signos o
síntomas clínicos.
●
Se confirma con Rx de tórax.
●
Su tratamiento es el drenaje pleural,
si es menor del 15% solo observación
NEUMOTORAX ABIERTO.
○
Es raro en niños.
○
La presión intrapleural se iguala a
la atmosférica.
○
Se trata con válvula de Heimlich o
con la oclusión de la herida.
----------------------------------------------------------
NEUMOTÓRAX A
TENSION.
●
Se desarrolla cuando se presenta un
efecto de válvula (entra aire, pero no escapa).
●
La causa generalmente es laceración
pulmonar, de tráquea o de bronquio mayor
●
La presión intrapleural excede la
atmosférica provocando los siguientes cambios:
●
Colapso del pulmón ipsilateral
●
Desviación del mediastino al lado
opuesto
●
Se abaten diafragmas
●
Deterioro de la ventilación del otro
pulmón
●
Se reduce el retorno venoso al
corazón.
●
El diagnóstico diferencial más
importante es el Tamponade cardiaco (no
desvía la tráquea y la percusión es normal).
Tratamiento
inicial:
-
Drenaje a través de catéter
-
Colocado en 2do EII LMC o en 4to EII LAM.
-
Seguido de colocación de sonda
pleural.
----------------
HEMOTORAX.
●
Puede resultar de:
-
Laceración de arteria intercostal o
mamaria interna.
-
Laceración de pulmón.
-
Laceración de vaso mediastinal.
●
Si es un vaso sistémico es común hay
hemotórax masivo con:
-
Hipovolemia
-
Desviación mediastinal
-
Disminución de ruidos respiratorios.
Se
indica toracotomía cuando:
-
El drenaje inicial excede el 20% del
volumen estimado del paciente.
-
Sangrado continuo mayor de 1 a 2
ml/kg/hora.
-
Incremento en el sangrado.
-
Cuando no se puede drenar el espacio
pleural de sangre y coágulos.
Las
indicaciones para la toracotomía de emergencia
● Herida penetrante del corazón o grandes vasos
● Hemorragia intratorácica masiva o continuo
● Neumotórax abierto con gran defecto de la pared torácica
● Aortograma que indica lesión en la aorta o la rama principal
● Fuga de aire, lo que indica una lesión a una vía respiratoria
importante
● El taponamiento cardíaco
● La perforación esofágica
● Rotura diafragmática
● Pulso impalpable con el masaje cardiaco
Contusion pulmonar
●
Muchos hematomas y contusiones mejoran
dentro de 10 días a menos que haya infección.
●
Pueden complicarse con neumotórax,
hemotórax o derrame pleural (tx drenaje pleural).
●
Pueden formarse neumatoceles que se
resuelven espontáneamente.
Dx TAC
Lesiones diafragma
●
La TAC de tórax es también de utilidad.
●
La reparación primaria mediante
abordaje abdominal es el tratamiento indicado.
***************
No hay comentarios:
Publicar un comentario