miércoles, 20 de diciembre de 2023

Derrames paraneumónicos

 El empiema es una forma de derrame paraneumónico (DPN) y se define como la acumulación de pus en una cavidad corporal.

La etiología más frecuente de un DPN es una reacción a una neumonía adyacente.

 otras fuentes incluyen una reacción a un absceso subfrénico, así como la extensión de infecciones mediastínicas, retrofaríngeas o paravertebrales. Los DPN también pueden desarrollarse de forma secundaria a una infección después de una intervención quirúrgica torácica o un traumatismo.

DPN y el empiema ha aumentado.


etapas

La etapa previa a la de acumulación implica una pleuritis y una inflamación. A esta le sigue la etapa exudativa, que es un DPN simple, y se caracteriza por un líquido pleural transparente y de flujo libre con un recuento bajo de leucocitos. 

La etapa fibrinopurulenta es un DPN complicado (empiema), caracterizado por el depósito de fibrina y material purulento en el espacio pleural y por un aumento del recuento de leucocitos en el líquido. Comienzan a producirse tabiques y bandas de fibrina. Estos dan lugar a una disminución de la actividad fibrinolítica, lo que permite un aumento del depósito de fibrina. El resultado es un ambiente procoagulante que conduce al desarrollo de material sólido en forma de tabiques seguido de loculaciones de líquido purulento 

La etapa más avanzada se denomina fase organizativa y en ella se establece la corteza. Esta corteza puede comprimir el pulmón y dar lugar a una enfermedad pulmonar restrictiva crónica.




la química del líquido paraneumónico cambia: la glucosa disminuye, el pH disminuye y la deshidrogenasa láctica (LDH) aumenta. 

criterios de Light del DPN complicado son un pH < 7,2, una LDH > 1.000 unidades, una glucosa < 40 mg/dl o < 25% de la glucemia, una tinción de Gram o un cultivo positivo y la observación de loculaciones o tabiques en las pruebas de imagen


CLASE 1
Derrame paraneumónico no significativoPequeño
< 10 mm de espesor en decúbito
CLASE 2
Derrame paraneumónico típico> 10 mm de espesor
Glucosa > 40 mg/dl, pH > 7,2
Tinción de Gram y cultivo negativos
CLASE 3
Derrame paraneumónico complicado en el límite7 < pH < 7,2 y/o LDH > 1.000 y glucosa > 40 mg/dl
Tinción de Gram y cultivo negativos
CLASE 4
Derrame paraneumónico complicado simplepH < 7 y/o glucosa < 40 mg/dl y/o
Tinción de Gram o cultivo positivos
Sin loculación, sin pus franco
CLASE 5
Derrame paraneumónico complicado complejopH < 7 y/o glucosa < 40 mg/dl y/o
Tinción de Gram o cultivo positivos
Multiloculado
CLASE 6
Empiema simpleHay pus franco
Loculación simple o flujo libre
CLASE 7
Empiema complejoPus franco presente
Múltiples loculaciones

Diagnóstico


El diagnóstico del DPN es generalmente el de un cuadro clínico progresivo que comienza con una neumonía. Los pacientes con un DPN o empiema significativo casi siempre muestran algún grado de dificultad respiratoria, malestar, fiebre persistente o dolor torácico pleurítico. 

En la exploración se encuentra una disminución de los sonidos respiratorios con matidez a la percusión en el lado afectado. Es frecuente el íleo, así como la falta de apetito.







No hay comentarios:

Publicar un comentario