martes, 23 de agosto de 2022

PROCEDIMIENTO LADD

 Con el lactante o el niño en decúbito supino, se suele practicar una incisión transversal abdominal superior derecha. 

 También puede utilizarse una incisión periumbilical en ω. A menudo, se encuentra inicialmente ascitis quilosa secundaria a la obstrucción linfática y la rotura de los quilíferos mesentéricos.

eviscerarse por completo el intestino y el mesenterio. En pacientes con vólvulo, el cirujano encontrará, en general, dos o tres vueltas horarias completas. Después, el cirujano practica una detorsión antihoraria suave, inmediata 

Una vez lograda la detorsión, se colocan compresas tibias mojadas sobre el intestino, y el cirujano debe aguardar pacientemente hasta observar reperfusión.

Si la perfusión continúa siendo dudosa, el cirujano tiene varias opciones, entre ellas la valoración de la integridad vascular antimesentérica con una sonda Doppler y la administración intravenosa de fluoresceína con inspección mediante lámpara de Wood.

Seis elementos clave en la corrección quirúrgica de la malrotación

  • 1. 

    Ingreso en la cavidad abdominal y evisceración (a cielo abierto)

  • 2. 

    Detorsión antihoraria del intestino (casos agudos)

  • 3. 

    Sección de bandas cecales de Ladd

  • 4. 

    Ensanchamiento del mesenterio del intestino delgado

  • 5. 

    Apendicectomía incidental

  • 6. 

    Colocación del intestino delgado a lo largo del parietocólico derecho y del colon a lo largo del parietocólico izquierdo




resecar el intestino francamente necrótico. Sin embargo, cuando hay segmentos más largos de viabilidad cuestionable, debe colocarse un cierre transitorio o silo y revaluar al paciente en una operación de segunda inspección 24-48 h más tarde. Lamentablemente, algún paciente ocasional presentará infarto completo del intestino medio. 



El cierre del abdomen sin resección intestinal puede ser una elección razonable tras el análisis intraoperatorio con la familia. Sin embargo, el desarrollo y la complejidad del trasplante intestinal y multivisceral tornan mucho menos clara la mejor opción.

Una vez destorsionado el intestino, asumiendo que el intestino sea totalmente viable, es preciso ampliar el ancho del mesenterio. Este objetivo se logra seccionando primero las bandas de Ladd que atraviesan el duodeno

el colon se vuelve cada vez más móvil del lado izquierdo del abdomen. A continuación, se practica una maniobra de Kocher generosa para enderezar el duodeno. Es importante introducir una sonda nasogástrica a través del duodeno ahora enderezado, de manera que se pueda descartar una obstrucción intrínseca. Después, se prosigue la disección hasta la base de la AMS y la VMS incidiendo la hoja anterior del mesenterio.



Son igual de aceptables la apendicectomía convencional y la apendicectomía con inversión. Por último, el duodeno y el intestino delgado se ubican hacia el lado derecho del abdomen, con el colon a la izquierda. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario