El síndrome del lóbulo medio derecho (LMD) se refiere a un cuadro de atelectasia persistente en el lóbulo medio derecho.
las causas etiológicas del síndrome del LMD fueron la inflamación en el 47%, la bronquiectasia en el 15%, los tumores malignos en el 22%, los tumores benignos en el 2%, la tuberculosis en el 9%, la aspiración en el 2% y varias causas en el 3% restante.
La presentación clínica suele consistir en síntomas respiratorios inespecíficos. En la radiografía de tórax simple, el diagnóstico lo indica una densidad en forma de cuña que se extiende en sentido anterior e inferior desde el hilio del pulmón y que se visualiza mejor en la proyección lateral
las radiografías de tórax simples pueden ser inadecuadas, y puede ser necesaria una TC de alta resolución para delinear la anatomía bronquial y la presencia de bronquiectasias.
La broncoscopia es un paso inicial útil en el diagnóstico, ya que puede registrar la estenosis u obstrucción del bronquio del LMD por varias causas como el tejido de granulación, un tumor o un cuerpo extraño. La eliminación de las secreciones y la obtención de muestras para el análisis microbiológico también puede orientar el tratamiento.
Esta adolescente con bronquiectasia sufrió un síndrome del lóbulo medio derecho con una atelectasia persistente en el lóbulo medio derecho. Fue remitida para una lobulectomía toracoscópica del lóbulo medio derecho por su neumólogo. En las radiografías de tórax simples ( A y B ) hay una densidad en forma de cuña que se extiende en sentido anterior e inferior desde el hilio del pulmón y que se visualiza mejor en la proyección lateral (B). Se realizó una TC que muestra la bronquiectasia, así como el lóbulo medio derecho colapsado (flecha) (C). Los hallazgos en la radiografía lateral de tórax y en la TC son típicos del «signo de la vela» de la atelectasia del lóbulo medio derecho.

No hay comentarios:
Publicar un comentario