Clasificación y Causas de Gastritis y Úlceras en Niños
Clasificación/Categoría | Etiología |
---|---|
Primario | Helicobacter pylori |
Secundario | |
Producción excesiva de ácido | Síndrome de Zollinger-Ellison |
Hiperplasia de células G antrales | |
Hiperfunción de células G antrales | |
mastocitosis sistémica | |
Insuficiencia renal, hiperparatiroidismo | |
Estrés | Lactantes: parto traumático, sepsis neonatal, asfixia perinatal |
Niños: shock, trauma, sepsis, lesión en la cabeza, quemaduras | |
Otras condiciones | Gastroenteritis eosinofílica |
enfermedad de Ménétrier, gastritis hipertrófica | |
Gastritis linfocítica (varioliforme) | |
Gastritis autoinmune (atrófica) | |
Enfermedad de Crohn gastroduodenal | |
relacionados con las drogas | Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, con o sin H. pylori |
Aspirina | |
Etanol (alcohol) |
.La incidencia de úlcera péptica en niños es de aproximadamente 5,4/100.000 casos nuevos al año.
Ulcera péptica secundaria
Las úlceras secundarias (úlceras por estrés) son úlceras agudas en niños que por lo general se relacionan con trauma físico o térmico importante, sepsis, shock u otra enfermedad crítica
Las úlceras por estrés representan el 80% de las enfermedades pépticas que se observan durante la infancia y la primera infancia.
Los síntomas clínicos en el lactante incluyen rechazo a la alimentación, llanto persistente y vómitos.
Las úlceras pépticas secundarias suelen deberse a agentes nocivos (p. ej., corticosteroides y AINE) o después de situaciones de estrés importantes (p. ej., quemaduras, lesiones en la cabeza, enfermedades sistémicas). 2
El sangrado gastrointestinal, el síntoma de presentación predominante de las úlceras secundarias, ocurre en el 92% de los pacientes menores de 6 años
La angiografía puede ser útil para localizar una úlcera sangrante si la tasa de sangrado es de al menos 0,5 ml/min.
Diagnóstico
El diagnóstico endoscópico seguido del tratamiento con antagonistas de los receptores de histamina-2 (H 2 ) ha cambiado la presentación y el curso de la enfermedad ulcerosa aguda en los niños.
Cuadro 79-4 . Tres terapias de erradicación combinadas recomendadas para la enfermedad asociada a Helicobacter pylori en niños
Duración de los medicamentos | Dosis | Tratamiento |
---|---|---|
amoxicilina | 50 mg/kg/día | oferta de 14 días |
claritromicina | 15 mg/kg/día | oferta de 14 días |
Inhibidor de la bomba de protones | 1 mg/kg/día | oferta de 1 mes |
amoxicilina | 50 mg/kg/día | oferta de 14 días |
metronidazol | 20 mg/kg/día | oferta de 14 días |
Inhibidor de la bomba de protones | 1 mg/kg/día | oferta de 1 mes |
claritromicina | 15 mg/kg/día | oferta de 14 días |
metronidazol | 20 mg/kg/día | oferta de 14 días |
Inhibidor de la bomba de protones | 1 mg/kg/día | oferta de 1 mes |
No hay comentarios:
Publicar un comentario